viernes, 29 de abril de 2016

ANCÓN: 4000 años como puerto de pescadores

No se puede decir con seguridad si Ancón, a 43 kilómetros al norte del centro de Lima toma su nombre de del antiguo "Puerto de pescadores de Lancón" o si como otras ensenadas en forma de herradura invertida esta característica le da el nombre. Exite Ancona en Italia y otros Ancón siempre balnearios en otros rincones del mundo.
Lo que puedo asegurar en nombre de todos los de mi generación es que jamás nos imaginamos de niños que nuestra playa, nuestro balneario, era parte de una riqueza ancestral anterior a los Incas, esta ensenada preciosa era un pueblo de pescadores y recolectores con 4 mil años de antigüedad. Wikipedia dice: ¨Ancón fue creado en 1874 como un pueblo de pescadores hace 40 siglos por la civilización indígena Ancón-Supe, una de las más antiguas de la costa peruana. Durante la colonia hispana, el lugar fue conocido como "Pueblo de Pescadores de Lancón". Atesora en sus predios los restos arqueológicos más importantes de la costa peruana, conocido como el complejo arqueológico de Ancón. En el año 1870 fueron descubiertas las primeras tumbas de una gran necrópolis cuando se realizaban los trabajos de excavación para la construcción del ferrocarril hacia Huacho, provincia algunos kilómetros más al norte. En los siguientes años un prestigioso grupo de arqueólogos continuó con las excavaciones y los estudios. Las conclusiones fueron que en el área existían restos de tres épocas bien definidas. Una muy antigua con influencia Chavín de Huántar, una intermedia con elementos de la Cultura Huaura, y otra reciente dominada por las culturas Chancay e Inca.
En 1959 el arqueólogo Jorge C. Muelle halló restos precerámicos debajo de las capas chavinoides y remontó la prehistoria de Ancón a varios miles de años ac. La bahía de Ancón ha sido utilizada como puerto natural en diversas ocasiones. Una de ellas fue durante la Guerra del Pacífico, la incruenta guerra que Perú y Bolivia sostuvieron con Chile en el período 1879-1883. Incluso, allí se firmó el histórico tratado que diera fin a esa contienda el 20 de octubre de 1883. ¨
Para muchos de nosotros significa playa, mar y vacaciones. También los amigos para siempre y los mejores momentos. Un lugar donde el mar te arrulla cada noche y donde las mañanas son para entrar al océano y solo salir para alimentarse de mar nuevamente y nuevamente entrar al mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario