martes, 6 de agosto de 2013

BAILAR DE NOCHE… PARA CUBRIR LA TRISTEZA
Olodum presenta a partir del 16 de Agosto en la casa de Yuyachkani “Bajo la Luna” Entrevista a Oscar Villanueva, director de Olodum 0scar Villanueva nos explica que el espectáculo que está reestrenando a partir del 16 de agosto se llama “Bajo la Luna” porque los negros peruanos desarrollaron su cultura, su música, su danza en las noches, de día trabajaban , y tenían que hacerlo mucho porque era una meta comprar la libertad propia y luego la de la esposa y alcanzar el sueño de que los hijos nacieran libres…”Ser negro en el Perú es casi como un lunar en un país anglosajón…es rarísimo” nos dice Villanueva, “sin embargo, añade, los negros hemos hecho muchas cosas en todos los campos, los jóvenes son aún más ambiciosos…el legado de la cultura negra es cogido por personas negras como Susana Baca que son referentes mundiales…”
Le pregunto a Oscar Villanueva sobre la alegría de la música negra peruana en comparación a los blues tristes y melancólicos y otros ritmos musicales siempre tristes en otros países con gran inmigración africana, me dice: “la alegría de la música afroperuana puede ser una contradicción, muchas veces es un camuflaje de la tristeza del negro que llega a una tierra nueva y en una situación desfavorable…” LA COCINA DE LA ABUELA “…mi abuela era cocinera, ahora le dicen chef, mientras cocinaba hablaba y algunas veces cocinábamos entre todos…era una jarana…toda la familia hacíamos el frejol colado de Semana Santa, unos traían kilos de azúcar, otros la leche y otros el dinero para el kerosene… y mi abuela contaba historias…todos sus hijos movían la olla por turnos y luego se ponían a tocar y a cantar…era algo muy teatral y ella contaba historias…una de esas historias está en “Bajo la Luna”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario