Una ventana más para desde mi perspectiva personal narrar una experiencia de vida sensible al arte y a las sensaciones que nos dejan los que están y los que pasaron, los que hicieron y los que simplemente sólo miraron sin ver.
sábado, 8 de diciembre de 2012
Szyszlo
Paracas, Sol Negro y Trashumantes son series de obras de diferentes formatos y que corresponden a distintos momentos en la vida de uno de los más importantes artistas plásticos que tiene el Perú.
“…Me levanto todos los días a la misma hora y termino de trabajar todos los días cuando se va la luz…”dice el pintor de 87 años, uno de los más destacados artistas de vanguardia sudamericana y figura clave en el desarrollo del arte abstracto en América Latina.
Szyszlo nace en el balneario limeño de Barranco y es hijo de un ciudadano polaco con la hermana del escritor peruano Abraham Valdelomar. Fernando Szyszlo Valdelomar estudia arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), carrera que deja para ingresar a la Escuela de Winternitz en la Universidad Católica, su primera exposición fue en 1947, en 1974 se calculaba que había pintado 1,500 cuadros, hoy la cifra fácilmente es diez veces mayor y también sus precios (en mercados internacionales superan los 180 mil dólares).
"La pintura de Szyszlo está profundamente enraizada no en una realidad, sino en muchas realidades. En la antigüedad, desde luego; en el mundo prehispánico por el que él siempre ha sentido una enorme curiosidad y un gran amor. El pasado peruano ha depositado en sus cuadros colores y formas que inmediatamente nos remiten a ese mundo anterior a la articulación del Perú y de América con el Occidente. Ese arte ha inspirado a Szyszlo y está presente como motivos y también como colores y formas en los muros, en las escaleras, en las alusiones de andenerías que frecuentan sus cuadros. Hay en ellos algo siempre muy misterioso. [
] Al mismo tiempo, estos cuadros aparentemente no figurativos a veces nos comunican tristeza, a veces melancolía y a veces el amor y la pasión". Dice el Premio Novel y amigo íntimo del artista, Mario Vargas Llosa.
El año pasado Fernando de Szyszlo fue condecorado con la máxima condecoración que otorga el Perú representada por la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz. Ese mismo año (2011) se inauguró una gran muestra retrospectiva de toda su obra en el Museo de Arte de Lima.
Este año recibió la medalla “Adolfo Winternitz” otorgada por el Premio Southern, destinado a reconocer los aportes significativos a la ciencia y la cultura por personalidades comprometidas con el país, como Fernando de Szyszlo. Desde la semana pasada en la galería Fórum de Miraflores, se exhiben 13 obras realizadas en el último año, en ellas todo el temperamento telúrico de nuestra tierra junto a la madurez de un gran artista.
Etiquetas:
Orden del Sol,
Sol Negro,
Southern,
Szyszlo,
Universidad Católica,
Vargas Llosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)