jueves, 7 de enero de 2010

Avatar, La Película



El imperialismo y la ecología en la producción de James Cameron

Se estrenó en Lima dos días antes de su estreno mundial y se puede ver tanto en su proyección convencional como en su magnífica tridimensional 3D. Debo decir que el último film de James Cameron sobrepasó con creces todas mis expectativas.

Centrada en el Imperialismo y la biodiversidad, Avatar está ambientada en el año 2154, en una luna llamada Pandora del planeta Polythermis cuya atmósfera es tóxica para los humanos y que habitada por los Na’vi alberga una asombrosa diversidad biológica.

En la trama de “Avatar” los humanos están en Pandora extrayendo un mineral que es muy valioso en la tierra y que supone la solución de sus problemas energéticos.

La similitud con muchos casos en los cuales los países desarrollados han invadido territorios de países en vías de desarrollo por su riqueza energética es clarísima, el enfrentamiento entre cultura y civilización también.

Pero Avatar es mucho más que eso, la conexión entre los seres vivos y la comunicación sin palabras entre ellos nos hace pensar en el binomio real que se forma entre caballo y jinete; la fuerza del amor, la importancia de la memoria de los pueblos, la trascendencia de las enseñanzas de nuestros ancestros, la fuerza del verbo o de la oración, la herencia, el dominio de los miedos y el abandono del cuerpo físico para la trascendencia espiritual son sólo algunos de los temas que hacen de Avatar una película fundamental.

La sinopsis y el reparto extraídos de Wikipedia son los siguientes:

Jake Sully —un marine veterano de guerra y herido en combate que queda parapléjico— es seleccionado para participar en el programa Avatar tras la muerte de su gemelo. Así, Jake es trasladado a Pandora, una luna del planeta recién descubierto Polythemis cuya atmósfera es tóxica para los humanos y que alberga una asombrosa biodiversidad y está habitada por los Na'vi, una raza humanoide que vive en clanes en estado salvaje con su propia lengua y cultura. La raza humana se encuentra en conflicto con los nativos de un clan debido a que están asentados alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado: el unobtainium. La existencia de tal mineral ha llevado a una empresa privada a crear un proyecto de explotación de recursos minerales, la cual es dirigida por Selfridge en lo civil y en lo militar por el coronel Quaritch.
La mente de Jake y de unos científicos es trasladada a los cuerpos artificiales de unos Na'vi creados genéticamente (avatares) para que así la comunicación con los nativos resulte más sencilla. A pesar del fin científico del proyecto Avatar, el Coronel Quaritch convence a Jake para que le proporcione información sobre los nativos en caso de que haya que recurrir a la fuerza. Si logra los objetivos Quaritch le promete que podrá recuperar sus piernas inválidas.
Al principio, Sully cumple profesionalmente su misión informando al coronel Quaritch y a la doctora Augustine; no obstante, en su nuevo cuerpo, se da cuenta de lo maravillosa que es la cultura Na'vi y de que éstos jamás renunciarán a su tierra, haciendo inevitable el conflicto armado.
Reparto:
Sam Worthington como Jake Sully, un marine paralítico que es sujeto de un experimento para existir como avatar: otra versión de sí mismo encarnada en una una criatura que puede ser operada por una conciencia humana. El director James Cameron escogió al actor australiano después de la búsqueda de otros prometedores jóvenes actores, prefiriendo desconocidos para mantener bajo el presupuesto. Worthington realizó dos veces la audición.
Zoë Saldaña como Neytiri, Habitabte originaria de Pandora tiene que educar a Jake Sully como NA'VI,inicialmente Jake la traiciona pero ambos se enamoran. El personaje realizado por Saldaña fue totalmente generado por ordenador.
Sigourney Weaver como la Dra. Grace Augustine, una botánica que a su vez es mentora de Jake Sully en el proyecto Avatar. Hasta cierto momento su personaje fue llamado Shipley. El personaje recordó a Weaver al propio James Cameron, al ser "muy tenaz e idealista".
Stephen Lang como el Coronel Quaritch, comandante militar del proyecto, encargado de la seguridad de la base. Lang había hecho una audición para el papel de Cameron en Aliens (1986) que no obtuvo, pero el director recordó a Lang y lo eligió para Avatar.
Michelle Rodríguez como Trudy Chacon, una piloto del cuerpo de marines que se convierte en una renegada. Cameron había deseado trabajar con Rodríguez desde que la vio en Girlfight (2000).
Giovanni Ribisi como Selfridge, personaje del tipo pasivo-agresivo; está a cargo de la misión y toma decisiones bajo la presión de los militares.
Joel David Moore como Norm Spellman, un antropólogo que estudia las plantas, la naturaleza y la vida de Pandora tal como el personaje de Weaver.
Matt Gerald como el cabo Lyle Wainfleet.

Avatar de James Cameron, sin duda la película del año.


Melanie Pérez-Cartier Gardella